Terapia para la autoestima con psicólogas online
Sentirse inseguro, dudar constantemente de ti mismo y de tus capacidades es una señal de baja autoestima. Estos sentimientos afectan tanto a tu bienestar como a tus relaciones personales, pudiendo derivar en problemas como ansiedad o depresión.
En María Bernardo Psicología contamos con un equipo de psicólogas expertas que te ayudarán a mejorar tu autoestima. Ofrecemos un espacio seguro donde te daremos las herramientas para construir una relación más positiva contigo mismo.
Sabemos que el primer paso para iniciar terapia para la autoestima puede ser el más difícil. Por eso ofrecemos una primera sesión gratuita donde nos hables de ti y nos preguntes cualquier duda y, sobre todo, que sientas que formas parte de un entorno seguro.
¿Cómo funciona la terapia para la autoestima online?

Para empezar tu tratamiento online para la autoestima, puedes reservar tu primera consulta gratuita. Durante esta sesión, aprovecharemos para conocernos y nos contarás más sobre tu caso para poder valorarlo y realizar un plan de intervención en conjunto.
A partir de ahí definiremos el tratamiento a seguir para que consigas subir tu autoestima y empezar a percibir tu verdadero valor. Nuestras psicólogas online tienen amplia experiencia en el ámbito de la autoestima y te guiarán a lo largo de todo el proceso.
Trabajamos desde una perspectiva integradora, por lo que combinamos diferentes técnicas en base a tus objetivos para ofrecerte un tratamiento para mejorar la relación contigo mismo de una forma personalizada, flexible y efectiva.
¿Qué es la autoestima y cuáles son las causas y síntomas de la baja autoestima?
La autoestima es la valoración subjetiva que tenemos de nosotros mismos, afecta a la confianza, al bienestar emocional y a la capacidad de enfrentarnos a los desafíos. Una autoestima sana nos permite confiar en nuestras capacidades y construir relaciones positivas con nuestro entorno. Sin embargo, cuando la autoestima es baja nos sentimos inseguros y nos juzgamos con excesiva dureza, teniendo un impacto negativo en nuestra salud mental.
Principales causas de la baja autoestima
Críticas constantes en la infancia
Si durante nuestra infancia recibimos mensajes negativos, críticas constantes o incluso rechazo de seres queridos, puede que esos mensajes nos acompañen durante la vida adulta.Comparaciones con los demás
Compararse con otras personas es algo habitual, pero puede resultar un problema cuando se convierte en un hábito. Hoy en día, vivimos en una sociedad que promueve unos estándares irreales de éxito, belleza o felicidad que pueden propiciar sentimientos negativos hacia nuestro estilo de vida.Experiencias traumáticas
Experiencias como la pérdida de un ser querido, acoso o periodos de crisis pueden afectar nuestra autoestima. Estas situaciones traumáticas pueden hacernos sentir que no somos suficientemente fuertes como para enfrentar los desafíos de la vida.Perfeccionismo excesivo
Buscar la perfección de forma excesiva puede llevar a tener unos estándares inalcanzables que, al no cumplir, nos hacen caer en la autocrítica y la culpa. Esta actitud impide fijarse en los logros y éxitos obtenidos y provoca que nos centremos únicamente en los aspectos negativos.Principales síntomas de la baja autoestima
Autocrítica excesiva
Las personas con autoestima baja se juzgan a sí mismas de forma constante, enfocándose en los errores y defectos sin apenas reconocer sus éxitos.Miedo al fracaso
Ya que las personas con autoestima baja no confían en sus capacidades, tienden a sentir miedo de fallar en aquello que hacen. Esta actitud puede provocar que eviten afrontar retos, bloqueando oportunidades de crecimiento.Búsqueda de aprobación
Tener la autoestima baja lleva a que las personas busquen validación externa para demostrar su valor y sentirse bien con ellas mismas.Aislamiento social
Debido a la inseguridad causada por la baja autoestima, las personas que la padecen tienden a evitar exponerse a situaciones en las que podrían sentir vergüenza o incomodidad.Dificultad para expresar las necesidades propias
Las personas con baja autoestima suelen anteponer las necesidades de los demás por encima de las suyas. Esto puede generar resentimiento e insatisfacción.Cómo nuestras psicólogas online te pueden ayudar a mejorar tu autoestima
Nuestro equipo de psicólogas tiene experiencia y está preparada para ayudarte con tu terapia para la autoestima online. Con un trato cercano y empático, te llevaremos por el camino para que superes los obstáculos y puedas volver a disfrutar de la vida con normalidad.
Trabajamos desde una perspectiva integradora, por lo que combinamos diferentes técnicas en base a tus objetivos para ofrecerte un tratamiento para la ansiedad más personalizado, flexible y efectivo.
Sesión individual de terapia
50€ / sesión
1 sesión de 50 minutos
Primera videollamada gratuita de 30 minutos
Bono de 4 sesiones de terapia
45€ / sesión
4 sesiones de 50 minutos
Primera videollamada gratuita de 30 minutos
Testimonios
Así se han sentido los que nos han acompañado
⭐⭐⭐⭐⭐
Desde el inicio María, me hizo sentir escuchada y apoyada. Con su ayuda, he aprendido a manejar mis preocupaciones y afrontar mis miedos de manera efectiva. Sus sesiones me han proporcionado una profunda comprensión de mí misma y herramientas prácticas para el día a día. Me siento más fuerte y en control, y estoy agradecida por el impacto positivo que María ha tenido en mi vida.
⭐⭐⭐⭐⭐
Mi experiencia en terapia con María ha sido transformadora. Cuando empecé, me sentía abrumada por la ansiedad y la incertidumbre, y no sabía por dónde empezar. María me brindó un espacio seguro y cálido donde expresar mis pensamientos y emociones sin juicio.
⭐⭐⭐⭐⭐
Desde el primer día, María me hizo sentir cómodo y comprendido. Trabajar juntos me ha permitido explorar mis pensamientos y emociones en profundidad, y me ha ayudado a abordar cuestiones que había estado evitando durante mucho tiempo. Las herramientas que he adquirido en terapia han tenido un impacto positivo en mi vida diaria.
Contacta con nuestro equipo de psicología online
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo en menos de 24 horas para reservar la primera sesión gratuita. Durante esta primera sesión nos conoceremos, valoraremos tu caso y resolveremos todas tus dudas para poder comenzar la terapia lo antes posible.
Horario de atención de L a V de 10:00 a 19:00.
Si tienes alguna consulta también puedes contactar con nosotras directamente a través de:
hola@mariabernardopsicologia.com